Monday, 5 June 2017

Sopes - algo para todos

A mi esposo y yo nos gusta preparar comida mexicana para nuestros amigos. Muchas veces invitando a casa diferentes grupos de amigos nos encontramoscon diferentes preferencias de alimentación de nuestros invitados. En la misma cena tuvimos personas que no comen carne, o verdura, algunas no comen queso otras gluten. En una situación así suele ser difícil encontrar un plato que podrían comer todos de nuestros amigos. Nos tomo mucho tiempo encontrar una solucion. ¡Por fin la encontramos! ¡Sopes!
Una comida mexicana que consiste en un tipo de tortilla de maíz, gruesa. El chiste es que sope se puede servir en diferentes maneras: con longaniza, con huevo, frijoles, queso o simplemente con todo :) 

La tortilla para sope se puede preparar con harina de maíz (tipo mexicana, no la que tenemos en Polonia), pero les recomiendo comprarlas en alebriche o con Molino

El relleno:

frijoles - compramos los frijoles en la lata (en algunos mercados se puede encontrar frijoles negros pero si no los podemos comprar igual se puede usar los rojos).Los freimos en un sartén con su jugo. Cuando ya estan suaves les machacamos. Listos. También se puede añadir cebolla picada si nuestros invitados la comen :)

longaniza - también se puede encontrar en Alebriche. Longaniza hay que freír en un sartén.

pollo - pollo cocinamos en agua con sal, al gusto. Cuando este listo, lo enfriamos y separamos en tiritas.

champiniones - las limpiamos, cortamos y freimos (también se puede freírlos con cebolla). Al final añadimos sal.
http://e-market24.com.pl/355-large_default/kaktus-krojony-nopal-760g.jpg

Si nuestros amigos quieres probar algo muy especial, podemos buscar en las tiendas Kuchnie Świata un cactus comestible. Se llama nopal

https://steptohealth.com/wp-content/uploads/2015/02/5.jpg

También en los sopes podemos poner: queso amarillo, crema (nata), cebolla, lechuga, chorizo, diferente tipo de carne y las salsas mexicanas, por ejemplo la salsa verde


Todos los ingredientes colocamos sobre tortilla previamente calentada en el sarten (sin aceite) - en México para calentar tortillas se usa comal.

El sope deberia vers se mas o menos de la siguiente forma: 
https://sep.yimg.com/ay/mex-grocer/sopes-el-mexicano-29.png
http://i0.wp.com/www.foodrepublic.com/wp-content/uploads/2016/04/sopes_anchor.jpg?fit=700%2C467

O de forma parecida porque al final todo depende de nosotros :) 

Margarita - una chica mexicana

Hay muchísimas leyendas sobre el origen de este trago. Una de ellas dice que un Mexicano lo preparo para sus amigos y lo llamo con el nombre de su esposa. Otra leyenda dice que una estadounidense de alta sociedad la preparo para sus invitados en la fiesta en Acapulco en 1948. Hay una que dice la preparo por la primer vez en 1938 Carlos "Anny" Herrera para la ex-bailarina Ziegfeld Marjorie King. La bailarina tenia alergia a la mayoría de los alcoholes, menos al tequila.

Creo que no se puede saber cuál es realmente el origen de margarita, no obstante la podemos disfrutar en la casa, en una fiesta con amigos :)

https://scontent.cdninstagram.com/hphotos-xpa1/t51.2885-15/e15/10903310_1537735263166965_1108446031_n.jpg


Ingredientes:

35ml - tequila blanco
25ml - Cointreau
35ml - jugo de limon
hielo

Todos los ingredientes ponemos en un shaker y mezclamos. Las orillas del vaso mojamos con el jugo de limón y revolvemos en sal. El trago servimos en el vaso decorado con sal.

¡SALUD!

http://ichef.bbci.co.uk/food/ic/food_16x9_506/recipes/classicmargarita_84327_16x9.jpg

Pambazos - cuando queremos algo mas que una bułka :)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/PambazosCookingDF.JPG

E
n México hay muchísima variedad de comida callejera. Para ser honesta es la mejor comida del mundo, al menos en mi opinión;)
Lo curioso es que, por ejemplo tacos saben mejor en una taquería en la calle que un buen restaurante :) Hay un truco, es posible que nuestro estómago europeo no aguanta la comida callejera. El mío con tiempo se acostumbró, pero ahora cuando solo visitamos México por una o dos semanas es casi seguro que me enfermo de estómago. No obstante vale la pena comer en la calle en México!

De toda la variedad de comida que podemos comer en las calles de México podemos encontrar también un plato que se puede preparar con una bułka :)

Según Wikipedia:

El pambazo es un plato tradicional mexicano. En el bajío consiste en un pan completamente liso parecido a la telera (bollo) rellena de papa hecha casi puré y chorizo o longaniza y posteriormente bañada en salsa de chile guajillo o ancho.

Pambazos podemos también preparar en Polonia, si estamos aburridos de nuestras bułkas polacas, por ejemplo :)

Para prepararlos les recomiendo el vídeo que está abajo. Siempre es mejor ver como se prepara, que leerlo ;)




Los ingredientes que no son comunes en Polonia pueden encontrar en los siguientes lugares:

chile guajillo  - en la tienda Arriba
Chorizo - la verdad es que en lugar de buscar chorizo en Biedronka o Lidl en la semana española, les recomiendo pedir longaniza en Alebriche, que la preparan muuuuuy rica! :)