Monday, 5 June 2017

Sopes - algo para todos

A mi esposo y yo nos gusta preparar comida mexicana para nuestros amigos. Muchas veces invitando a casa diferentes grupos de amigos nos encontramoscon diferentes preferencias de alimentación de nuestros invitados. En la misma cena tuvimos personas que no comen carne, o verdura, algunas no comen queso otras gluten. En una situación así suele ser difícil encontrar un plato que podrían comer todos de nuestros amigos. Nos tomo mucho tiempo encontrar una solucion. ¡Por fin la encontramos! ¡Sopes!
Una comida mexicana que consiste en un tipo de tortilla de maíz, gruesa. El chiste es que sope se puede servir en diferentes maneras: con longaniza, con huevo, frijoles, queso o simplemente con todo :) 

La tortilla para sope se puede preparar con harina de maíz (tipo mexicana, no la que tenemos en Polonia), pero les recomiendo comprarlas en alebriche o con Molino

El relleno:

frijoles - compramos los frijoles en la lata (en algunos mercados se puede encontrar frijoles negros pero si no los podemos comprar igual se puede usar los rojos).Los freimos en un sartén con su jugo. Cuando ya estan suaves les machacamos. Listos. También se puede añadir cebolla picada si nuestros invitados la comen :)

longaniza - también se puede encontrar en Alebriche. Longaniza hay que freír en un sartén.

pollo - pollo cocinamos en agua con sal, al gusto. Cuando este listo, lo enfriamos y separamos en tiritas.

champiniones - las limpiamos, cortamos y freimos (también se puede freírlos con cebolla). Al final añadimos sal.
http://e-market24.com.pl/355-large_default/kaktus-krojony-nopal-760g.jpg

Si nuestros amigos quieres probar algo muy especial, podemos buscar en las tiendas Kuchnie Świata un cactus comestible. Se llama nopal

https://steptohealth.com/wp-content/uploads/2015/02/5.jpg

También en los sopes podemos poner: queso amarillo, crema (nata), cebolla, lechuga, chorizo, diferente tipo de carne y las salsas mexicanas, por ejemplo la salsa verde


Todos los ingredientes colocamos sobre tortilla previamente calentada en el sarten (sin aceite) - en México para calentar tortillas se usa comal.

El sope deberia vers se mas o menos de la siguiente forma: 
https://sep.yimg.com/ay/mex-grocer/sopes-el-mexicano-29.png
http://i0.wp.com/www.foodrepublic.com/wp-content/uploads/2016/04/sopes_anchor.jpg?fit=700%2C467

O de forma parecida porque al final todo depende de nosotros :) 

Margarita - una chica mexicana

Hay muchísimas leyendas sobre el origen de este trago. Una de ellas dice que un Mexicano lo preparo para sus amigos y lo llamo con el nombre de su esposa. Otra leyenda dice que una estadounidense de alta sociedad la preparo para sus invitados en la fiesta en Acapulco en 1948. Hay una que dice la preparo por la primer vez en 1938 Carlos "Anny" Herrera para la ex-bailarina Ziegfeld Marjorie King. La bailarina tenia alergia a la mayoría de los alcoholes, menos al tequila.

Creo que no se puede saber cuál es realmente el origen de margarita, no obstante la podemos disfrutar en la casa, en una fiesta con amigos :)

https://scontent.cdninstagram.com/hphotos-xpa1/t51.2885-15/e15/10903310_1537735263166965_1108446031_n.jpg


Ingredientes:

35ml - tequila blanco
25ml - Cointreau
35ml - jugo de limon
hielo

Todos los ingredientes ponemos en un shaker y mezclamos. Las orillas del vaso mojamos con el jugo de limón y revolvemos en sal. El trago servimos en el vaso decorado con sal.

¡SALUD!

http://ichef.bbci.co.uk/food/ic/food_16x9_506/recipes/classicmargarita_84327_16x9.jpg

Pambazos - cuando queremos algo mas que una bułka :)

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/PambazosCookingDF.JPG

E
n México hay muchísima variedad de comida callejera. Para ser honesta es la mejor comida del mundo, al menos en mi opinión;)
Lo curioso es que, por ejemplo tacos saben mejor en una taquería en la calle que un buen restaurante :) Hay un truco, es posible que nuestro estómago europeo no aguanta la comida callejera. El mío con tiempo se acostumbró, pero ahora cuando solo visitamos México por una o dos semanas es casi seguro que me enfermo de estómago. No obstante vale la pena comer en la calle en México!

De toda la variedad de comida que podemos comer en las calles de México podemos encontrar también un plato que se puede preparar con una bułka :)

Según Wikipedia:

El pambazo es un plato tradicional mexicano. En el bajío consiste en un pan completamente liso parecido a la telera (bollo) rellena de papa hecha casi puré y chorizo o longaniza y posteriormente bañada en salsa de chile guajillo o ancho.

Pambazos podemos también preparar en Polonia, si estamos aburridos de nuestras bułkas polacas, por ejemplo :)

Para prepararlos les recomiendo el vídeo que está abajo. Siempre es mejor ver como se prepara, que leerlo ;)




Los ingredientes que no son comunes en Polonia pueden encontrar en los siguientes lugares:

chile guajillo  - en la tienda Arriba
Chorizo - la verdad es que en lugar de buscar chorizo en Biedronka o Lidl en la semana española, les recomiendo pedir longaniza en Alebriche, que la preparan muuuuuy rica! :)

Wednesday, 31 May 2017

Salsa Verde - cuando los tomatillos maduren

Las plantas de tomatillos siguen creciendo. Desafortunadamente las tormentas que pasaron por nuestra ciudad han destruido muchas de ellas, No obstante todavía tengo esperanza para obtener tomatillos para una salsa verde bien sabrosa.

Esperando encontre una receta para salsa verde estilo D.F. :)

Este tipo de salsa usan los taqueros en el Distrito Federal en México y (en mi opinion) ¡es la mejor salsa del mundo!

Por ahora voy a compartir con Uds. el video con la receta y cuando mis tomatillos estén listos voy a compartir también mi primer intento de preparar este salsa :)



La misma receta pueden encontrar en la siguiente pagina de Comiendo Rico . 

Pastel de tres leches

http://www.midiariodecocina.com/~midiario/wp-content/uploads/2012/05/IMG_5094.jpg

La gran diferencia entre los que veo tartas Polonia en México es que las tartas mexicanas son mucho más jugosas que las polacas. La tarta más jugosa que ha comido en México fue Tarta de tres leches. En este momento hay que mencionar que en México no se usa la palabra'tarta' si no 'pastel' :)

¡Entonces ahora les invito para preparar este increíble delicioso y jugoso pastel en su casa!

La primera parte del pastel es el bizcocho esponjoso:

Ingredientes:


  • 5 huevos
  • 1/2 taza de azúcar 
  • 1/2 taza de harina 
  • 1/2 taza de harina fina de maíz
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 3 cucharadas de agua  


Preparación:

Precalentar el horno a 180°C.Batir las claras de huevo, agregar lentamente el azúcar. Luego anadir las yemas una por una.Mezclar los ingredientes secos, añadirlos a las claras con el agua y mezclar lentamente con una cuchara de madera. Cubrir con mantequilla un molde de 22 cm.  Colocar la masa en el molde y hornear por 30 minutos.

Segunda parte es lo que hace nuestro pastel tan jugoso:

Ingredientes:


  • 2 vasos de leche evaporada
  • 2 vasos de leche condensada
  • 2 vasos de creme espesa 
  • 3 cucharadas de  harina fina de maíz


El nombre del pastel proviene de estos tres ingredientes: leche evaporada, leche condensada y crema espesa :)

http://www.meals.com/ImagesRecipes/Three%20Milk%20Cake%20Step%208.jpg

Preparación:

En una olla colocamos un vaso de leche condensada, un tarro de leche evaporada y un tarro de crema.Calentamos revolviendo. Antes de llegar a punto de hervir agregamos la harina disuelta en un poquito de agua fría. Seguimos revolviendo hasta obtener una crema bien espesa en un par de minutos y retiramos del fuego. Enfríar.
Mezclamos los otros vasos de leche condensada, evaporada y la crema. Cuando el bizcocho esté frío, lo dividimos en dos partes. Dejamos la parte de abajo y comenzamos a agregar encima del bizcocho por cucharadas la mezcla de las leches, la idea que el bizcocho vaya absorviendo las leches. Y debemos agregar la medida justa para que el bizcocho quede bien remojado pero no que la mezcla se salga por los lados y quede como sopa. Encima cponemos la crema de las tres leches que hicimos antes. Colocamos la otra mitad de bizcocho y remojamos con el resto de las tres leches. Dejamos reposar en el refrigerador por un par de horas.

Provecho!





¿Salsa verde en Polonia?

¡En México no se puede comer una comida sin alguna salsa sabrosa y picante! En mi opinión la mejor salsa que se puede añadir a la deliciosa comida mexicana es la salsa verde. De hecho las tiendas tipo Kuchnie Świata podemos encontrar salsa verde en unas latas chiquitas. Para ser honesta en comparacion con la salsa verde fresca preparada por un taquerero, la salsa de lata pierde, pero si no tenemos otra opcion, es una solucion bastante buena para nuestra comida.

¿Pero realmente es la única opción?

Salsa verde se prepara con un tipo de verdura parecida a tomate. Lo curioso es que en México a tomate se dice jitomate, y la palabra tomate sirve para esta verdura verde que de hecho no tiene mucho de ver con los tomates verdaderos. Según Wikipedia en español esta planta se llama physalis ixocarpa o de forma mas popular miltomate, tomatillo, tomate verde o tomate de fresadilla y es una prima lejana del tomate rojo. 

En polaco se llama miechunka pomidorowa:


No he encontrado una planta de tomatillo en Polonia, pero no hay ningún problema con encontrar semillas de esta planta. los podemos encontrar por ejemplo en allegro.

Decidí hacer un experimento y sembrar mi propio tomatillo.

El experimento está en progreso como pueden ver en las siguientes fotos:

después de una semana

después de dos semanas



Para poder recoger las frutas hay que esperar mas o menos hasta el septiembre. Por ahora hay que tener paciencia :)

Monday, 29 May 2017

Flan - un postre simple y delicioso

https://7goldspanish.wikispaces.com/file/view/maddi7flan.jpg/182155291/maddi7flan.jpg

Aunque flan es más español que mexicano y tiene su origen en Grecia, suele ser el postre más popular y tradicional en México.

En México, igual como en España, se puede comprar polvos para preparar de una forma rápida y simple. De otro lado un flan preparado de esta manera no es realmente casero, por lo cual les presento una receta fácil para su flan 100% casero y muy rico!

ingredientes:

1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada azucarada (lechera)
6 huevos grandes
un poco de extracto de vanilla
azucar

preparación:

Batir leche evaporada, Leche, huevos y Extracto de vanilje.
Azúcar caramelizada y poner con cuidado en el fondo del molde.
La mezcla poner en un molde (mediano con las paredes altas). Cubrir con aluminio y colocar en el horno al baño Maria a 160 grados centigrados.
Después de una hora pinchar el flan con un tenedor. Si el tenedor sale limpio el flan está listo.

Provecho! :)


Tuesday, 24 January 2017

Bebidas mexicanas

Si alguien pregunta sobre la bebida tradicional de México, todos tenemos en mente tequila. 
Tequila es una bebida alcohólica de origen en Jalisco, México. Se la prepara con el jugo fermentado de un tipo de agave especial, agave azul. Su nombre viene del nombre de la ciudad Tequila en el estado Jalisco, donde está localizado el centro de producción de tequila.


Se suele tomar tequila en chupitos (mex. caballitos) con un trozo de limón y sal. Personalmente nunca he visto que alguien tomará el tequila de esta forma en México. De otro lado en muchas partes de Europa se cree que tequila dorada se debería tomar con un trozo de naranja y un poco de canela, en lugar de limón y sal. En mi opinión el tequila de buena calidad se debería siempre tomar solo, para poder realmente apreciar el sabor de esta bebida mexicana. 


Aunque el mas conocido, tequila no es la única bebida tradicional de México.

Es importante mencionar mezcal. Mezcal es un tipo de alcohol que también, se prepara de agave. A diferencia de tequila el mezcal se prepara no del jugo del agave si no de con la piña o corazón del agave. Otra diferencia importante es el tipo de agave que se usa para preparación. El tequila se prepara solamente con agave azul, mientras mezcal se prepara con otros tipos de agave. Tequila es un tipo especial de mezcal. Pues, cada tequila es mezcal, pero no cada mezcal es tequila.


Lo mas curioso sobre mezcal es que algunos tipos de mezcal están botelladas con un guzano. Son gusanos que viven en agave. El nombre de mezcal proviene de la lengua nahuatl mexcalli que significa ' maguey cocido'.



El punto de escribir este blog es compartir con Uds. el sabor mexicano estando en Polonia. Aunque encontrar mezcal en Polonia podría ser un poco difícil y el precio de buen tequila podría ser muy alto para conseguirlo sólo para probarlo, creo que tengo para Uds. algo que podría llevarles con su sabor a Mexico sin salir de sus casas.



Mi favorita bebida mexicana, que pueden preparar por Uds. mismos se llama michelada. Básicamente es una cerveza (chela) con sal, jugo de limon y porsupuesto chile. Tres ingredientes los que los mexicanos añaden a literalmente todo. 

Para prepararla van a necesitar:

1 cerveza (en algunas tiendas en Polonia, tambien en Biedronka, se puede encontrar cerveza mexicana Corona)

1 trazo de limón

1 pizca de sal

2 pizcas de chile en polvo (lo ideal sería chile de marca Tajin, pero si no lo podemos conseguir podemos usar chile picante en polvo que se puede comprar en cada tienda en Polonia)

Para decorar el vaso se puede mojar su borde en jugo de limón y poner en sal.


La verdad es que hay muchísimas formas de preparar micheladas. 

¡SALUD! 


Monday, 23 January 2017

Comida Mexicana


Si preguntan a cualquier mexicano, que vive lejos de México que es lo que extraña más de la patria, les puedo asegurar que la respuesta será: familia y comida. Porque no hay mexicano que no extraña tacos, pozole o barbacoa.
Igual yo, desde cuando regresé de México, todos los días extraño la comida mexicana. Creo que cuando un extranjero prueba la comida mexicana da vida a un pequeño mexicano que empieza crecer en el. Yo alimentaba muy bien mi pequeño mexicano y ahora estoy totalmente de acuerdo con lo que dijo Chavela Vargas, igual mexicana que yo :)

https://pl.pinterest.com/pin/398005685795344157/


En este blog les enseño cómo preparar algunos platos mexicanos con los ingredientes que se puede conseguir en Polonia! Pero creo que es importante tambien enseñarles de qué estoy hablando... Señoras y Señores! Les presento! Comida Mexicana!





tortillas de masa azul

Elotes cocidos en una trajinera en Xochimilco

Elote con mayonesa, queso, sal y chile

Tamal - hecho de masa de maiz y cocido en las hojas de maiz

Tamal oaxaqueno en la hoja de platano

Tamal en pan servido con la babida tradicional, atole (hecha de harina de maiz)

tamal de dulce

carne picada

nopal - cactus muy populr en cocina mexicana




a la izquierda - esquites (maiz con mayonesa, queso, sal y chile), a la derecha - elotes

Pozole - plato popular en las celebracones de todo tipo

flan 

como se prepara carne para tacos en una taqueria verdadera

tacos con cebolla y cilantro





La llegada de Reyes Magos

Cada año, el día 6 de Enero a los ninos en Mexico visitan los Reyes Magos.Llegan en la noche del 5 al 6 de Enero para traer regalos a todos los niños que fueron buenos. La tradición de este día viene de la Biblia.
"Según algunas investigaciones, la historia surge cuando Herodes, al enterarse de que había nacido el Rey que todos esperaban, tuvo miedo de perder su poder y mandó matar a todos los niños menores de dos años, por lo que María y José huyeron hacia Egipto con el niño Jesús y lograron salvarlo, mientras que otras familias escondían a los bebés en tinajas de harina.
Tiempo después de esto, los judíos solían comer pan de ázimo cada 6 de enero con un muñeco de barro escondido para recordar el acontecimiento."

Pero no quiero hablar sobre el día de los Reyes Magos, sino sobre un una tradición de este día conectada con el tema de este blog, comida.

La comida tradicional de este día es Rosca de Reyes (en España llamado Roscón). Es un tipo de pastel de masa dulce en forma de toroide decorado con frutas cristalizadas. La parte más importante de rosca está escondida dentro. En cada rosca se pone unos muñecos que representan el niño Jesús. Antes se  usaba habas en lugar de muñecos. La persona que encuentre el muñeco en su trazo de rosca está obligado a pagar tamales y atole para todos el dia 2 de Febrero (el Día de la Candelaria celebración en la que se acostumbra ofrecer tamales y atole - sobre cuales les voy a contar en la siguiente ocacion).
Todavia no he intentado preparar rosca en Polonia. Pero este año pudimos conseguir una gracias a Alebriche que también vende otros típicos productos mexicanos :)